¿A quien va dirigida la psicología para adultos…? La terapia de la psicología para adultos está orientada a las personas que por diferentes causas necesiten, apoyo y acompañamiento en un momento de su vida en el que atraviesen por dificultades
Salud afectivo emocional
Salud Afectivo Emocional; Tristeza aparente, tristeza referida, tensión interna, disminución de sueño, disminución de apetito, dificultades de concentración, laxitud, incapacidad para sentir, pensamientos pesimistas y pensamientos suicidas. Una de las más comunes en las personas mayores es la Depresión La
¿Que es el bienestar?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza en definir la salud mental desde una perspectiva positiva como «un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida
Unidad de valoración. Tu Jubilación
Prevención y desarrolo de factores protectores: Empieza con una entrevista de valoración y a partir de los indicadores de salud valorados se proponen una serie de recursos orientados a la atención integral de las necesidades que se hayan detectado, una
Neuro Activa. Envejecimiento y cerebro
Los tres tipos más frecuentes de demencia senil son el deterioro cognitivo leve el más propio de pacientes ancianos, la demencia tipo Alzheimer y la demencia vascular. Aunque en las tres formas de demencia hay factores genéticos que no podemos modificar, sí que podemos trabajar ciertos aspectos que incrementen la posibilidad poderlo evitar o al menos retrasar en la medida de lo posible la aparición del deterioro cognitivo o demencia senil. Seguro que podemos ayudarte.
Asesor de Hogar.
¿Por qué contar con tu Asesor del Hogar? Porque nuestra vida diaria ya es demasiado ajetreada como para no contar con profesionales que te apoyen a gestionar todos los servicios de tu hogar. Confía en Bienestar y Hogar, podemos ayudarte
Efectos sobre el cuidador

¿Porqué consideramos prioritaria la atención al cuidador..? Con toda seguridad habrás observado alguna de estas señales Cuidando en casa. Efectos sobre el cuidador. Equilibrar la enorme tarea de cuidar a un adulto con deterioro cognitivo con otras responsabilidades requiere destreza,
Contribuciones desde la Psicología en Gerontología.
Cuando el motivo de la consulta es la toma de decisiones y manejo de la situación en momentos de cambios vitales. La Psicogerontología pretende describir, comprender, mejorar y promover los mecanismos psicológicos y conductuales del envejecimiento. Nuestros objetivos que hacemos
¿Cómo podemos ayudarte? Valoración inicial
Qué vamos a valorar. La escucha en estos casos es una de las prioridades de nuestra actuación. Escuchamos para reconocer, entender, personalizar, acompañar, a la vez que identificar a través de la entrevista inicial, tanto las necesidades sentidas, como aquellas
Recursos de asistencia en el hogar
Debido a que el trabajo de cuidador es muy duro, el cuidador debe aprender a protegerse primero. La planificación de su propio cuidado es también de vital importancia. Es fácil “abandonar” las actividades que amamos cuando se está sumido en el cuidado, pero hay que